Alzado.org

Blog Time: Llega un nuevo tiempo.

¿Qué es un blog?

El nombre viene del inglés log (bitácora o diario de abordo). En realidad blog no es más que una abreviatura del término weblog, acuñado por Jorn Barger en 1997.
Un Blog es un web actualizado frecuentemente, estructurado cronológicamente y que presenta información sobre uno o varios temas abordándola con un tono informal y accesible.

Y entonces� ¿dónde está lo nuevo?

En su simplicidad.

Cualquiera que tenga algo que decir puede poner un blog en marcha en menos de dos minutos. Sin inversión y sin conocimientos técnicos. Citando a Jason Fried lo novedoso de los blogs es â??que convierten la publicación online en algo tan fácil como escribir un mail.â? Democratiza la creación y difusión de la información y el conocimiento. Es capaz de crear corrientes de opinión al margen de los cauces tradicionales porque da voz a millones de personas que son expertos en algo, tienen un punto de vista y son buenos comunicadores.

En su formato y estilo de expresión.

Al haber nacido como diarios los blogs estructuran su contenido en entradas fechadas, normalmente cortas y redactadas en un lenguaje informal y fácilmente dirigible. Su tono es muy similar al de los mails, combinando una cierta reflexión, con la inmediatez y la complicidad que se les supone a los lectores.

En su credibilidad.

Los nichos de audiencia que consiguen los blogs son especializados y fieles. La fidelidad se basa en la relación de confianza que se establece con el editor del blog. Por eso es fundamental respetar sus principios, incluso aunque puedan convertirse en vehículos corporativos o comerciales las reglas han de mantenerse. El blog es en cierto modo un espíritu, si olvidamos eso, sólo nos queda la tecnología, un potente CMS (sistema de gestión de contenidos) como tantos otros, nada realmente nuevo bajo el sol.

¿Y eso tiene ventajas para una empresa?

Múltiples. En futuros artículos iré profundizando en algunas de ellas, pero dejo aquí apuntadas las más relevantes, insistiendo en que el factor principal para el éxito de cualquier acción realizada apoyándose en el concepto blog es el RESPETO a sus reglas de juego y a la comunidad que los conforma.

Desde el punto de vista del marketing y la comunicación

Desde el punto de vista de la gestión del conocimiento.

¿Y son todo ventajas?

Evidentemente no. Los blogs viven de la libre expresión de ideas por lo que un exceso de regulación los ahoga. Esto convierte la responsabilidad individual en único garante del buen uso del blog en un entorno profesional.
Existen casos de despidos por usos abusivos de estas herramientas. Su implantación requiere una fuerte cultura corporativa y una gran visión estratégica por parte de la dirección de la empresa.
Si lo ponemos en manos de profesionales inteligentes el resultado será un uso inteligente. Si no, se pueden causar perjuicios a las compañías que los emplean. Es un ejercicio de transparencia tanto interna como externa que pondrá al descubierto el tipo de empresa que somos. Si eso asusta, posiblemente un blog no sea lo más adecuado.

¿Cómo pongo en marcha un web log para mi empresa?

Será el tipo de uso y nuestras necesidades las que determinen la puesta en marcha. Siguiendo la clasificación hecha por 37signals (http://www.37signals.com/blogprez/tools.html) podemos encontrar 3 tipos de herramientas:

Para una lista mas completa sobre las herramientas disponibles en el mercado consultar http://www.lights.com/weblogs/tools.html

Salir de la versión móvil